Base Solvente
Interior
Rendimiento 11-12 m2/l
A+B
Brillante

Imprimación Epoxi Disolvente 2C

Imprimación epoxi de dos componentes, basada en sistema epoxi-poliamida, especialmente recomendada como capa de anclaje para suelos de cemento u hormigón. También puede ser aplicado como barniz sobre Pintura Epoxi Disolvente 2C con el objetivo de mejorar tanto las prestaciones como la durabilidad del sistema, actuando como capa de protección.

Ventajas:
  • Excelentes propiedades de penetración y adherencia
  • Rápido secado y gran dureza
  • Actúa como puente entre soportes de difícil adherencia y los productos de acabado

Modo de empleo :

Para su uso se deben mezclar los dos componentes en proporción 3:1 en peso (2,67:1 en volumen), preferentemente de forma mecánica, en su defecto no se asegurará una perfecta homogeneización de la mezcla. Para lograr dicha proporción se debe verter el total del contenido del componente B sobre el componente A. Es necesario respetar el tiempo útil de empleo de la mezcla (6 horas), ya que excedido ese periodo la pintura es inservible, apreciando un aumento importante en la viscosidad. La pintura va preparada para lista al uso. Si no se utilizan los envases completos y con objeto de obtener los resultados óptimos se pesarán las cantidades indicadas anteriormente. No es recomendable dividir los productos para realizar mezclas parciales, ya que una proporción de mezcla inadecuada puede afectar las propiedades finales del producto. Preparación de superficies: Suelo nuevo: En suelos de hormigón se deben dejar transcurrir al menos 28 días para que el suelo esté perfectamente fraguado. Una vez fraguado se debe eliminar la lechada de cal que genera dicho proceso de fraguado del hormigón, ya que ésta cierra el poro y provoca pérdida de adherencia. Por tanto, una vez fraguado el suelo se debe proceder a un desbastado superficial empleando para ello una máquina fresadora o granalladora con el objetivo de que el producto penetre mejor la superficie. En caso de no disponer de medios mecánicos, se recomienda tratar con ácido clorhídrico al 5% durante 15 minutos y enjuagar posteriormente con abundante agua hasta eliminar todo el ácido. Dejar secar 5 días para que el suelo esté completamente seco y exento de humedad. El soporte debe estar limpio de polvo, grasa y aceite. Es recomendable incluso la aspiración mecánica del polvo. Una vez preparada la superficie, se aplicará la Imprimación Epoxi Disolvente 2C como capa de anclaje en las capas necesarias hasta alcanzar el espesor recomendado y, posteriormente, se debe aplicar sobre ésta el acabado, bien de Pintura Epoxi Disolvente 2C o bien de Pintura de Poliuretano 2C. Suelos Pintado: Es conveniente la eliminación de viejas pinturas mediante un granallado o decapado mecánico, procediendo a continuación como si de un suelo nuevo se tratara. Si se trata de una superficie en la que la pintura se encuentra en buen estado y lisa, se deberá realizar un lijado en profundidad con el objetivo de eliminar el brillo de la vieja pintura y conseguir con ello que la nueva pintura adhiera correctamente.  

Presentación:

Formato de 4Lg y 15Kg en kit de dos componentes:
  • Envase de 4 Kg (3 A + 1 B) ; 4,12 L ( 3 A + 1,12 B)
  • Envase de 15 Kg (11,25 A + 3,75 B) ; 15,46 L (11,25 A + 4,21 B)

Naturaleza: Sistema Epoxi-Poliamida
Precauciones:
  • Aplicar únicamente cuando tanto el secado como el curado tenga lugar a temperaturas superiores a 10ºC e inferiores a 30ºC. La temperatura del producto y del soporte deben estar asimismo dentro de este intervalo de temperatura para dicha aplicación. La humedad relativa debe ser inferior al 60%, y la del soporte inferior al 12%.
  • No exponer los envases a temperaturas extremas
  • No aplicar si se prevén lluvias o presencia de vientos fuertes
  • En caso de no utilizar envases completos respetar la proporción de mezcla de ambos componentes: 3 partes de A : 1 parte de B (en peso)
  • Evitar utilizar lotes distintos en un mismo paño o, en su defecto, mezclar el bote actual con el anterior al 50% para reducir las normales diferencias entre lotes
  • Seguridad: Antes de usar el producto debe leer atentamente las instrucciones del envase. Para más información consulta Ficha de Seguridad.
  • Recuerde que la mezcla tiene un tiempo de uso máximo de 6 horas, ya que temperaturas elevadas pueden reducirlo, incluso provocando una reacción con desprendimiento de gases y temperatura elevada
Almacenamiento: El producto debe almacenarse en su envase original en zonas protegidas del sol y a temperaturas inferiores a 30ºC.
Memoria Descriptiva: Ensayo Adherencia: Norma UNE-EN ISO 2409:2013. Pinturas y barnices. Ensayo de corte enrejado. - Hormigón: 5 - Azulejos: 5 - Poliéster: 5 - Vidrio: 5 - Acero: 5 - Aluminio: 5   Ensayo Dureza: Norma UNE-EN ISO 1522:2006. Pinturas y barnices. Ensayo de amortiguación del péndulo. Dureza final 7 días >350s
Color producto: Incoloro
Aspecto: Líquido
Aspecto aplicado: Brillante
Tipo: al_agua
Diluyente: Disolvente Epoxi Jafep
Secado: 4-6 horas
Rendimiento: 11-12 m2/L ó 12-13 m2/Kg para 40 micras secas
Tinción: 11-12 m2/L ó 12-13 m2/Kg para 40 micras secas
Repintado: 24 horas
Espesor mínimo: 120 micras secas en dos capas
Curado: 7 días
Permeabilidad al agua líquida: 7 días
Limpieza: Disolvente Epoxi Jafep

Productos relacionados