Es un revestimiento pétreo tipo mortero de capa gruesa especial para fachadas, formulado con resina de silicona modificada y polisiloxanos que confiere propiedades hidrorepelentes, mejorando su impermeabilidad al agua líquida y su transpirabilidad. Es un producto de gran solidez a la luz, que proporciona acabados resistentes, elásticos, impermeables y de alto poder de cubrición y relleno.
Modo de empleo :
Consideraciones previas
Capa de fondo: Pétrex 5 Liso
Se aplica una capa de Pétrex 5 Liso diluida con un 10-15% de agua, a modo de fondo igualador, dejando que penetre en profundidad en el soporte. Este producto se puede aplicar a brocha, rodillo o pistola/airless. No es imprescindible que esta capa sea completamente opaca ya que encima aplicaremos el Pétrex 5 Mortero Acrílico al Polisiloxano.
Capa de acabado: Pétrex 5 Mortero Acrílico al Polisiloxano
Transcurridas 6 horas desde la fase anterior se aplica el Pétrex 5 Mortero Acrílico al Polisiloxano al uso con una llana de acero inoxidable o pistola, extendiéndolo de forma uniforme por la superficie.
Se debe evitar dejar un paño a mitad para no tener empalmes de difícil ejecución. Una forma de simplificar la aplicación es usar juntas de trabajo, hechas con cinta o listones de madera.
Presentación:
Envases de: 25 Kg
Mortero acrílico con resina de silicona modificada y polisiloxanos
EN APLICACIONES SENCILLAS
Fino:
El revestimiento de la fachada y otros elementos verticales exteriores se realizará con el mortero acrílico al polisiloxano Pétrex 5 de la compañía Pinturas Jafep. El rendimiento será de aproximadamente 2 Kg/m2 para un espesor de 1 mm. El soporte deberá estar limpio, seco y exento de óxido, polvo, grasas, salitres y humedades. Se respetarán las recomendaciones generales del fabricante.
EN SISTEMAS SATE
Fino:
El revestimiento del sistema se realizará con el mortero acrílico al polisiloxano Pétrex 5 de la compañía Pinturas Jafep, con marcado CE según la norma ETAG-004, con documento ETE 16/0129. El rendimiento será de aproximadamente 2 Kg/m2 para un espesor de 1 mm. El soporte deberá estar limpio, seco y exento de óxido, polvo, grasas, salitres y humedades. Se respetarán las recomendaciones generales del fabricante.
Llana de acero inoxidable
Permite utilizar el producto para extenderlo de forma uniforme gracias a su grano guía.
Pistola
Una opción para agilizar el trabajo es utilizar una pistola para extender el producto. Debe controlarse el reparto homogéneo del material.
Llana de plástico (talocha de plástico)
Decora y uniforma la aplicación, tanto si previamente hemos extendido el material a llana de acero o pistola, cuando todavía está húmedo el producto, usaremos la talocha en movimientos circulares.
En esta ocasión se ha actuado sobre una urbanización formada por 10 bloques de viviendas que presentaban importantes problemas derivados...
Leer másEl pasado 15 de noviembre se celebró en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Ávila del COACYLE una...
Leer másConseguir un ahorro de energía óptimo, evitar humedades, corrientes de aire son algunos de los efectos de un buen aislamiento...
Leer más