El correcto pintado de pistas deportivas con Productos Jafep es esencial por diversas razones. Principalmente, por motivos de seguridad, puesto que, si dichas pistas están en perfectas condiciones, estaremos reduciendo el riesgo de lesiones y accidentes en los jugadores que las utilicen. Por otro lado, un pintado claro y bien mantenido les ofrecerá una mejor experiencia de juego, ayudándoles a identificar claramente los límites y los puntos de referencia. Y, cómo no, otra de las razones es su estética, puesto que el buen aspecto visual de las instalaciones deportivas es importante para crear un entorno atractivo y acogedor para los jugadores y espectadores, manteniendo la apariencia general de estar en buen estado.
Pero también hemos de tener en cuenta que no todos los productos que hay en el mercado pueden garantizarte durabilidad, eficiencia y calidad de acabados. Pero en Pinturas Jafep podemos ayudarte.
Antes de proceder al pintado de las pistas deportivas, hay una serie de observaciones a tener en cuenta. ¡Te las contamos!
Esquema de aplicación
Nuestra forma de actuar correctamente al pintar las pistas deportivas pertinentes dependerá, en primer lugar, del estado en el que se encuentre la superficie de las mismas. Y nos encontramos ante diferentes posibilidades:
- Suelo nuevo: si es una superficie de reciente construcción. En este caso, tanto si es de cemento como de hormigón, habrá que esperar 28 días de fraguados, tras lo cual se procederá a la retirada de la lechada de cal. ¿Cómo se limpia? Por un lado, puede ser con métodos mecánicos, o, por otro lado, con métodos químicos, que, en este caso, por ejemplo, podría ser utilizando una disolución de salfumán diluido un 10% en agua. Dicha disolución se aplicaría sobre la superficie con la lechada, se dejaría actuar aproximadamente durante quince minutos y luego se procedería a aclarar con abundante agua limpia para dejarlo en PH neutro. Deberemos entonces dejar secar, y ya sí que aplicaríamos nuestro ‘Sellacryl’ Jafep, diluido en tres o cuatro partes de agua y una de producto. Transcurridas 8 horas, procederíamos a aplicar la primera capa de nuestro ‘Pin Sport’ y, tras otras 8 horas, aplicaríamos una segunda capa. Así sucesivamente.
- Suelo sucio: puede ser que únicamente necesitemos repintar nuestra superficie y que ésta se vea afectada tan solo por suciedad. Ante estas condiciones, procederíamos previamente a realizar un lavado con agua a presión. Por otro lado, en este caso es posible que nos encontremos con que también puede haber biodeterioro en nuestras pistas, es decir, que nos encontremos ante aparición de moho, sobre todo si nos encontramos en zonas con humedad. En estas circunstancias, primero deberíamos ver a qué problema nos estamos enfrentando, por ejemplo, si se trata de una filtración capilar (de la que ya te hemos hablado en anteriores ocasiones) tendríamos que subsanarla antes de comenzar a pintar.
Pero si, por el contrario, se trata únicamente de suciedad superficial, aquí sí que comenzaríamos realizando un lavado con agua a presión, pero la combinaríamos con lejía, puesto que es un mata bichos y nos ayudaría a retirar el moho. Tras el lavado, pasaríamos a aclarar con abundante agua limpia. Ya estaríamos listos para comenzar a utilizar los productos Jafep de la forma en la que te hemos hablado en el anterior apartado.
- Suelo con necesidad de pequeñas reparaciones: podríamos encontrarnos con superficies pequeñas localizadas a reparar. Si se requiere realizar alguna pequeña reparación se pondría el mismo material o árido con el que esté hecho el soporte mezclado con Sellacryl Barniz Fijador Penetrante y se podría realizar de dos formas:
- Se puede añadir el material o árido directamente sobre el producto Sellacryl Barniz Fijador Penetrante al uso y agitar adecuadamente hasta que la mezcla esté completamente homogénea. Después, se procederá a realizar la aplicación.
- Se puede aplicar directamente el producto Sellacryl Barniz Fijador Penetrante al uso y antes de que comience a secar, asegurando que presenta mordiente, se espolvorea el árido o material con el que está hecho el soporte por encima. Se dejará secar y después se procederá a barrer el material o árido restante. Posteriormente, se recomienda de nuevo aplicar el Sellacryl Barniz Fijador Penetrante diluido 2 o 3 partes de agua y 1 de Sellacryl para protegerlo. Finalmente, una vez reparado y acondicionado, se aplicará el Pin Sport.
- Suelo en mal estado: podríamos encontrarnos con superficies desgastadas por fricción o desconches. En estos casos, previamente habría que decapar, reparar, reconstruir, sanear. Es decir, en términos generales, dependiendo del tipo de reparación necesaria, en primer lugar, tendríamos que subsanar nuestro suelo y, a partir de ahí, realizar el pintado como si se tratase de un suelo nuevo.
Características de los productos Jafep recomendados para el pintado de pistas deportivas
Te hemos hablado del uso de dos de nuestros productos estrella en Jafep para el pintado de pistas deportivas. ¿Quieres saber más acerca de ellos?
- Sellacryl: nuestro sellador acrílico. Se trata de un barniz petrificante compuesto a base de resinas acrílicas, muy apropiado para la preparación de superficies porosas. Evita la penetración de humedades al interior y elimina la humedad. Ideal para las pistas deportivas, puesto que mejora el anclaje y fija los soportes. Para que sea cien por cien antideslizante, no olvidar que se le debe añadir áridos: a cada litro de producto, 100 gr de arena de sílice (55/60) o micro esferas de vidrio reflectantes (EchoStar 5), y agitar hasta su perfecta homogeneización.

- Pin Sport: nuestra pintura plástica acrílica, ideal para pistas deportivas. Actúa como revestimiento monocomponente, compuesto a base de resinas acrílicas al agua, de gran dureza y adherencia. Muy resistente a la abrasión y a la intemperie por sus colores, sólidos a la luz, además de actuar como antipolvo. Además, lo ofrecemos en diferentes colores, dependiendo del tipo de pista deportiva: negro, blanco, gris oscuro, gris claro, rojo óxido, verde cromo, verde oscuro y azul. Por su gran dureza, resistencia al exterior y a la abrasión es idónea para el pintado de superficies de cemento y hormigón dedicadas a actividades deportivas, como el tenis, el frontón, etc. Protector decorativo y antipolvo sobre hormigones y morteros.

Además, nuestro sistema Pin Sport + Áridos está avalado por el certificado ‘UNE 41901:2017EX’, que certifica su determinación de la resistencia al deslizamiento por el péndulo de fricción para tránsito peatonal, previo ensayo en húmedo. Se trata de un certificado emitido por laboratorio externo homologado a disposición del cliente que lo solicite.