Icono del sitio Pinturas Jafep

Tratamiento para maderas al exterior y tarimas

Aceites para Teca y Lasur al agua de Jafep

Con la llegada del buen tiempo, queremos disfrutar de los espacios que tenemos en el exterior. Entonces empezamos a plantearnos cómo tratar ciertos materiales. Por ejemplo, las maderas, como aquellas que tenemos en tarimas, o en otro tipo de decoración. ¿Tenemos que prepararla? La respuesta es ‘Sí’. Tanto los rayos del sol como la humedad de la lluvia o el viento hacen que la madera se deteriore. Por eso, es importante protegerla de las inclemencias meteorológicas. De este modo conseguiremos aumentar su durabilidad, alargando, pues, su vida. Y, para ello, hay diferentes productos, dependiendo del clima que tengamos en el lugar en el que nos encontremos. A mayor agresividad, mayor especificidad del producto. Pero hay una serie de factores a tener en cuenta para que el resultado sea el deseado.

Tipo de Madera

Para saber qué producto elegir, además de conocer si la madera estará colocada al interior o al exterior, es importante el tipo de madera a tratar. Si la madera es tropical, rápidamente perderá la humedad propia de su latitud, y en este caso es recomendable tratarla con Aceites para Teca que vendrán a sustituir esa hidratación. Este tratamiento debe realizarse dos veces al año aproximadamente para mantenerla elástica, sin agrietamientos y en perfecto estado. En maderas más habituales en nuestra geografía, un lasur será suficiente para hidratar, nutrir y mantener su elasticidad natural durante más tiempo.

¿ Productos pigmentados o incoloros ?

Los productos pigmentados tendrán mayor resistencia UV, ya que los propios pigmentos actúan como filtros solares. Por este motivo, los productos incoloros se suelen recomendar sólo para interior. El color es un filtro UV, por eso recomendamos usar siempre productos oscuros en climas de mucho sol, como lo es el que tenemos en nuestro país.

Salir de la versión móvil