"Base Solvente"
"Exterior-Interior"
"Rendimiento 7-9 m2/l"
"A+B"
"Reaccion al fuego A-s2, d0"
"satinado"

Imprimación Epoxi Anticorrosiva de dos componentes (kit)

Imprimación anticorrosiva compuesta de resinas epoxi de alto peso molecular y poliamidas así como de un sistema pigmentario basado en pigmentos anticorrosivos y cargas de baja inercia química. Destaca por sus características mecánicas y excelente resistencia a la corrosión y a la niebla salina.

Ventajas:
  • Elevada cubrición
  • Buenas características mecánicas y resistencia química
  • Excelentes propiedades anticorrosivas
  • Excelentes características anticorrosivas aplicado sobre Imprimación Epoxi Anticorrosiva Jafep: el sistema alcanza una categoría de corrosividad C4 Muy Alta o C5 Alta (según norma UNE-EN ISO 12944-6:2018 para el espesor de película seca ensayado).

Modo de empleo :

Debe aplicarse a temperaturas superiores a los 4ºC y siempre por encima de la temperatura de rocío.

Para su uso se deben mezclar los dos componentes en la proporción 4:1 en peso, preferentemente de forma mecánica , en su defecto se asegurará una perfecta homogeneización de la mezcla. Para lograr dicha proporción se debe verter el total del contenido del componente B sobre el componente A. Una vez efectuada la mezcla debe aplicarse en las siguientes 20 horas.  El intervalo entre capas, sean estas de la misma imprimación o con pinturas de acabado, no debe ser superior a las 20 horas en aras de obtener una buena adherencia entre las mismas.

Puede aplicarse a brocha, rodillo o pistola diluyendo en cada caso con “Diluyente Epoxi” en proporciones del 5, 10 y 15-20% respectivamente. La aplicación a pistola proporciona los mejores resultados a nivel de uniformidad de capa.

Si no se utilizan los envases completos y con objeto de obtener los resultados óptimos se pesaran las cantidades indicadas en el apartado de características; 4 partes de Comp. A con 1 parte de Comp. B en peso.

La no observancia de estas normas puede conllevar acabados de aspecto aceitoso o pegajoso.

Preparación de superficies:

Las superficies a pintar deben estar exentas de óxido, polvo, grasas y restos de pinturas viejas. Debe tenerse especial atención en la eliminación de la “calamina” (oxido cristalino de laminación o extrusión de aspecto duro, liso, brillante y azulado) debido a que con el tiempo esta se desprende del soporte arrastrando la pintura.

En las superficies con presencia de calamina, esta se eliminará mediante medios mecánicos, preferentemente mediante chorro de arena grado SA 2 ½ . El óxido rojo (herrumbre) puede eliminarse mediante cepillado, disco o martilleado hasta obtener un grado ST3.

Debe aplicarse a temperaturas superiores a los 5ºC y siempre por encima de la temperatura de rocío.

Sobre superficies férricas; después de la limpieza y saneamiento de las mismas se aplicarán entre 1 y 3 manos de 40 micras de imprimación dependiendo de la agresividad del medio.

Sobre metales ligeros; Entiéndase como tales el hierro galvanizado y aleaciones. Después del acondicionamiento y limpieza es necesario aplicar una mano de Whash-primer con un espesor máximo de 10 micras con el fin de asegurar la buena adherencia.

 

Aplicación recomendada para ensayos de corrosión

El entorno típico para una categoría de corrosividad C4 es:

– Interior: Plantas químicas, piscinas, astilleros de reparación de barcos, etc.

– Exterior: Zonas industriales y costeras de media salinidad

 

El entorno típico para una categoría de corrosividad C5 es:

– Interior: Edificios o áreas con condensación casi constante y contaminación elevada.

– Exterior: Áreas costeras y marítimas con elevada salinidad y áreas industriales con elevada humedad y atmósfera agresiva.



Presentación:

Kit de dos componentes:

– 1 kg: 0,8 kg componente A + 0,2 kg componente B

– 4 kg: 3,2 kg componente A + 0,8 kg componente B


Naturaleza:

Sistema epoxi-poliamida

Propiedades:
  • Cumple Norma UNE 48217. Imprimación epoxi anticorrosiva, exenta de plomo y cromatos
  • Poder de relleno
  • Buenas características mecánicas
  • Resistencia química
  • Excelentes propiedades anticorrosivas
  • Clasificación de reacción al fuego A2-s1,d0 según norma UNE-EN 13501-1:2019. (Ensayo realizado por Ensatec)
Precauciones:
  • No aplicar a temperaturas inferiores a 5ºC, ni superiores a 30ºC, ni por debajo de la temperatura de rocío. El secado, el curado y tanto la temperatura del producto como la del soporte deben estar asimismo dentro de este intervalo de temperatura para dicha aplicación.
  • No aplicar si se prevén lluvias o presencia de vientos fuertes.
  • Utilizar gafas y protección cutánea.
  • En caso de no utilizar envases completos, respetar la proporción de mezcla de ambos componentes: 4 partes de componente A y una parte de componente B.
  • Evitar utilizar lotes distintos en un mismo paño o, en su defecto, mezclar el bote actual con el siguiente al 50% para reducir las normales diferencias entre lotes.

 

 

Almacenamiento:

Los envases deben almacenarse en su envase original en zonas protegidas del sol y a temperaturas inferiores a los 30ºC.

 

Color producto: Rojo óxido
Aspecto: Satinado
Tipo: al_disolvente
Diluyente: Disolvente Epoxi
Secado: 8 horas
Rendimiento: 10-12 m2/L o 7-8,5 m2/Kg (40 - 50 micras secas)
Tinción: 10-12 m2/L o 7-8,5 m2/Kg (40 - 50 micras secas)
Repintado: Menos 24 horas
Viscosidad: 75-85 KU a 23±2ºC
Herramienta: Brocha, rodillo, pistola (con boquillas apropiadas) o airless
Limpieza: Disolvente Epoxi o Universal

Productos relacionados